Nos En el corazón de la Costa de la Luz, Tarifa se engalana cada primavera para celebrar una de las tradiciones más arraigadas y espectaculares de Andalucía: la Semana Santa. Este año, del 13 al 20 de abril de 2025, las calles empedradas del casco antiguo se convertirán en el escenario de una manifestación de fe y cultura que cautiva tanto a locales como a visitantes.
Un viaje en el tiempo
La historia de la Semana Santa tarifeña se remonta al siglo XVI, cuando según cuenta la leyenda, una imagen de Cristo llegó mecida por las olas a las playas de la ciudad. Este Cristo del Consuelo, junto con el Nazareno, se convirtieron en el eje de las celebraciones, marcando el inicio de una tradición que ha perdurado por siglos
El Jueves Santo en Tarifa escenifica una de las tradiciones más arraigadas de la Semana Santa en la localidad, el encuentro entre Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Paz.
Se trata de uno de los momentos más bellos y emocionantes de la semana mayor tarifeña. No en vano, desde un buen rato antes de la salida de la Virgen, a las 20:00, un nutrido grupo de personas se agolpaba a las puertas de San Francisco. Bajo los sones de la Banda de Música Pintor Manuel Reiné, el palio salió a la calle entre aplausos para iniciar la mitad del recorrido en dirección a San Mateo.
La Semana Santa en España es un tiempo de profunda reflexión y celebración que se manifiesta no solo a través de procesiones y rituales religiosos, sino también en sus ricas tradiciones culinarias. Cada región del país ofrece un festín de sabores que refleja su herencia cultural, con platos emblemáticos que varían desde las deliciosas torrijas hasta los exquisitos potajes. Estas tradiciones no solo nutren el cuerpo, sino que también fortalecen los lazos familiares y comunitarios, convirtiendo la gastronomía en un elemento central de esta festividad. En este artículo, observaremos las delicias culinarias que hacen de la Semana Santa un momento único y memorable en la vida de los españoles.
María es madre de la esperanza, y nos enseña a esperar el cumplimiento pleno de las promesas de Dios. Ésa es la serena certeza que transmite la Santísima Virgen. Con su palabra silenciosa, Ella nos dice que toda su vida fue un esperar confiado, más allá de lo que sus sentidos le pudieran decir. Toda su existencia fue un convertirse en peregrina recorriendo un camino de fe hasta el cumplimiento final en su gloriosa asunción a los cielos. Por ello, quien se coloca ante Ella, quien contempla la inigualable belleza serena de su rostro, no puede sino sentir su cercanía materna, y en diálogo íntimo puede descargar en Ella sus penas, puede pedirle luz, puede sentir cómo Su mano providente sana una herida, calma un dolor, alienta en el cansancio, ofrece calma en medio de la agitación y el desasosiego de la vida.
He subido un video de la Semana Santa de Tarifa del año 2013 que lo he visto interesante para este trabajo que estoy realizando en la escuela de adultos en el grupo de informática. Espero que la persona que entre a inspeccionar por curiosidad esta página le sea de su agrado